Un dramático incidente tuvo lugar en la prefectura de Saitama, Japón, cuando un gigantesco socavón se abrió en plena intersección de carreteras, tragándose un camión y dejando atrapado a su conductor. El suceso, ocurrido el martes por la mañana, ha desencadenado una operación de rescate masiva que se ha prolongado durante horas.
Detalles del incidente en Saitama
Según informó Jiji Press, el hundimiento se produjo alrededor de las 9:50 a. m. en la ciudad de Yashio. El socavón, con una impresionante dimensión de 5 metros de ancho y 10 metros de profundidad, se formó instantes antes de que el camión entrara en la zona, lo que llevó al vehículo a desplomarse dentro del enorme agujero.
Rescate contrarreloj
Los equipos de bomberos desplegaron una grúa para intentar liberar al conductor, un hombre de 74 años. No obstante, la operación se tornó más compleja cuando, 15 horas después del incidente, otra sección de la carretera colapsó alrededor de la 1:00 a. m. del miércoles. Este segundo derrumbe provocó la caída de postes de servicios públicos y carteles de restaurantes, dificultando las labores de rescate.

A pesar de los esfuerzos, solo se ha logrado extraer la plataforma de carga del camión, mientras que la cabina del conductor sigue enterrada bajo tierra. Según NHK, la última comunicación con el conductor fue a la 1:00 p. m. del martes. Su estado actual es desconocido.
Riesgos adicionales y evacuaciones en la ciudad de Saitama
El socavón también ha afectado una tubería de gas, generando temores de una posible fuga. Como medida de precaución, las autoridades de Yashio ordenaron la evacuación de 200 familias en la zona afectada. Además, el gobierno de la prefectura ha instado a aproximadamente 1,2 millones de residentes en 12 municipios a abstenerse de usar el sistema de alcantarillado hasta nuevo aviso.

Por otro lado, la empresa de telecomunicaciones East Japan Telecom (NTT East) informó que los servicios de internet y telefonía fija se encuentran interrumpidos en algunas partes de Yashio, sin un plazo inmediato para su restablecimiento.
Causas del socavón
Se cree que el hundimiento fue causado por la rotura de una tubería de alcantarillado subterránea, lo que provocó el flujo constante de agua hacia el subsuelo y debilitó la estructura del terreno. Las operaciones de rescate han requerido el uso de maquinaria especializada para drenar el agua antes de continuar con los intentos de liberación del conductor.
Heridos y testigos de Saitama
Durante la operación de rescate, dos bomberos resultaron heridos cuando una nueva sección del terreno cedió, provocando su caída. Ambos fueron trasladados al hospital y se encuentran fuera de peligro.
Una residente de la zona, una mujer de unos 50 años, describió la situación a NHK: “Nos fuimos alrededor de las 4 de la mañana del miércoles. La policía nos informó que podíamos regresar, pero sigo en shock. Nunca pensé que algo así pudiera suceder.”
Otros casos similares en Japón

Japón ha experimentado incidentes similares en el pasado. En septiembre de 2023, un socavón en Hiroshima colapsó mientras se realizaban trabajos de excavación, generando un agujero de 40 metros de ancho. Asimismo, en 2016, un enorme socavón se abrió cerca de la estación de Hakata, en la prefectura de Fukuoka, causando interrupciones en el tránsito y daños significativos.
Conclusión
El colapso del suelo en Saitama ha generado un escenario crítico con implicaciones para la seguridad, infraestructura y servicios básicos. Las autoridades continúan trabajando para mitigar los riesgos y rescatar al conductor atrapado. Este suceso pone en evidencia la importancia del mantenimiento de las redes subterráneas y la necesidad de medidas preventivas para evitar futuras tragedias.
Si querés conocer más respecto a Japón, te dejamos este gran Top respecto a las “10 Prefecturas Desconocidas Más Hermosas de Japón“